-¿Por qué elegiste estudiar Publicidad y RR.PP?
Normalmente las carreras se eligen con algún tiempo de antelación, pero en mi caso fue todo un poco precipitado y a última hora. Un día normal de colegio, a finales de curso, me crucé con un profesor y me preguntó por la carrera que iba a escoger. Yo le contesté que todavía no lo tenía muy claro y él me dijo: "pues fíjate que yo te veo estudiando publicidad". En ese momento no le di mucha importancia pero al cabo de unos días cayó en mis manos una guia sobre las carreras de la Universidad de Navarra y me interesé por los contenidos de esta carrera. Para mi sorpresa, la mayoría de asignaturas me atrajeron mucho. También hay que decir que era una profesión (más la de publicista que la de relaciones públicas) que conectaba con mi personalidad y gustos pero, como he comentado al principio, fue una decision un poco repentina. Sin embargo, no me arrepiento de ninguna manera.-¿Qué es para tí la publicidad?
Para mi es la técnica de hacer sorprendente lo cotidiano, de buscar nuevos puntos de vista para hacer atractivo lo inadvertido. Para eso hay que saber de todo, empaparse de lo que te rodea, aunque la mayoría de las veces sea simplemente para huir de las convenciones y evitar lo que ya existe. Para mi la publicidad es también sinónimo de
-¿Por qué elegiste la Universidad de Navarra?
Porque en mi carrera es de las universidades que más prestigio y reconocimiento tiene. Además soy de Pamplona y por lo tanto me salía económicamente mejor.
-¿No te arrepientes de haberte quedado aquí?
La verdad es que no porque he conocido a mucha gente nueva e interesante aunque a veces sí que me hubiera gustado poder tener las experiencia de haber vivido en un piso de estudiantes.
-¿Volverías a hacer esta carrera?
Sí, desde luego. Es cierto que cuando llegas a primer curso dices: ?¿y esto qué es?, ¿para qué quiero saber historia o asignaturas con nombre tan raro como T.C.I si yo a lo que he venido es a hacer anuncios?. No obstante , con una perspectiva más general después de habre pasado por todas esas asignaturas te das cuenta de la necesidad que tenían. A pesar de todo siempre he dicho que se echan en falta asignaturas en las que te explique a manejar los programas de diseño. Es como si a ún medico no le enseñaran a hacer un incision en un cuerpo ¿por qué? ¿Eso es algo que deben aprender por su cuenta?.
-¿Y cómo ves el futuro?
De momento desde la Universidad, jeje. La verdad es que un poco crudo por la crisis actual que estamos viviendo. Probablemente continue un año o dos estudiando Diseño Gráfico, Dirección Artística o mejorando el ingles. A no ser que tenga suerte y me esté esperando una empresa con los brazos abiertos al acabar la carrera, que lo dudo. Lo que
sí tengo claro es que, ante todo, quiero desempeñar la profesión por la que he estudiado y pagado (bueno, mis padres) tantos miles de euros.
-¿Alguna anecdota graciosa durante la carrera?
Me quedé dormido mi primer día de clase. Siempre me he preguntado si esto tiene alguna doble lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario