ZZZ - 8:20 - 8:25 - 8:30 - 8:35 - 8:40 - ¡Otra vez tarde! – ducha - me visto – desayuno – coche – aparcamiento - escuela de arquitectura – departamento - no hay trabajo – elizaldelecumberri.blogspot.com - maldito ordenador - maldita web - saludo a Javi - corte de pelo nuevo - aparece Borja - ropa “nueva” de los 80 – almorzamos - vuelvo con mi blogspot.com - consigo subir las fotos - tuenti.com - facebook.com - marca.com - diariodenavarra.es – noticiasdenavarra.com - osasuna.es - unav.es - 13:30 - hora de irse a comer - me junto con otro Javier – aparcamiento – coche - garaje de Iñigo Arista - mi madre me ha dejado todo preparado - me hago la comida - enchufo el ordenador - me siento en el sofá – Perdidos – ZZZ - vuelvo a poner Perdidos otra vez – 17:30 - vuelvo a la universidad - clase de Seguridad y Prevención - no conozco a nadie - el profesor solo lee los apuntes – ZZZ - por fin se acaba - 20:00 - rumbo a casa - compras en el supermercado - vuelta al pueblo - felicito a mi primo Javi - la familia reunida - llego a casa - preparo cena especial – 22:00 - celebramos el 30 aniversario de boda de mis padres - disfrutamos de la cena – todavía más con el pastel – sofá y televisión – cojo el mando - zapping – mi madre pone 906090 - serie muy mala - 01:00 - a la cama - enciendo la radio – leo – ZZZ - ZZZ
Realmente no he estado con la cámara en la mano todo el día, la he llevado colgando en su funda, ayer y toda la semana pasada. La sucesión de hechos describen mi día de ayer, pero el pensar que debes de sacar mil fotos hace que la rutina se presente distinta los mismos ojos. Estoy obsesionado. Llevo los ojos bien abiertos. Voy pensando que fotos podría sacar, que es lo que tengo que observar. Me siento inútil pero no paro de mirar alrededor. Mi cámara de fotos no me retrata a mí, sino que captura lo que sucede en mi entorno. Estoy observando. Siempre que me muevo hay algo que podría ser una buena foto. Casi todas se pueden repetir, pero nunca habrá dos fotos iguales.
Todas estas sensaciones y pensamientos han pasado por mi cabeza durante esta semana. Me he sentido como un turista en mi propia ciudad, en mi tierra y con mi gente. Como arquitecto llevo la curiosidad ya incorporada, siempre me fijo en las casas allí donde voy. Como dice mi madre, algún día te caerás por un agujero, siempre mirando hacia arriba, hacia las casas. Pero está práctica ha hecho que aun me sienta más observador, la arquitectura está muy bien, pero está hecha para el ser humano. Y es el ser humano y todos los que me rodean los que han hecho que este día fuese especial, pues por muy abiertos que lleve los ojos, los edificios permanecen ahí, en cambio lo que hay que fotografiar son las personas. Es la gente la que hace que me sienta como un extraño. Soy un turista que está de excursión en un día de mi vida. Los lugares que veo a diario lo conozco, pero nunca me había fijado en quien hay en la universidad, iba en mi burbuja, pero con esta práctica ha hecho que quisiera fotografiar a todos, las cosas que hacían.
Realmente ha sido una práctica muy útil, te abre los ojos. No te acostumbras al uso de la cámara de fotos, sino que entiendo mejor porque me gusta hacer fotos y que objetivo pretendo. Hay que entender que se puede transmitir con la fotografía.